
Hable: 10 a 12 años de edad
De repente ya no eres chévere (cool). Mantente tranquilo y sigue hablando y escuchando.
Preadolescencia (10 a 12 años de edad)
Aparte tiempo para estar en familia.
Mantenga sus planes de paseo en familia aunque sus hijos no crean que es una idea fantástica. Haga que las cenas en familia sean prioritarias: se ha demostrado que comer juntos reduce el riesgo de que los jóvenes adopten conductas perjudiciales, y a la vez sirve para mejorar la autoestima y las calificaciones en la escuela.
Reflexione sobre sus acciones.
A esta edad, los niños suelen notar cuando uno de sus padres toma una copa de vino o una cerveza en casa, o cuando de vez en vez toma alguna medicina del botiquín. Al ser responsable con su propio consumo de alcohol y medicamentos, usted también les enseña una lección importante.
Busque momentos oportunos para enseñar en cualquier lugar posible.
El auto puede ser un sitio perfecto, pues ahí sus hijos están “acorralados”. Haga preguntas abiertas y preste toda la atención posible a sus respuestas.
Asuma el papel de una fuente de ayuda.
Si los niños saben que pueden contar con usted cuando tienen preguntas, regresarán en busca de más información.
Nunca deje de desarrollar la relación que tiene con ellos.
Continúe esforzándose por establecer un nivel de confianza adecuado para que sepan que pueden recurrir a usted cuando tengan cualquier inquietud.
Siga estableciendo reglas claras y haga que se cumplan.
Esté dispuesto a hablar sobre las razones por las que esas reglas son importantes para usted.
Asegúrese de hablar con ellos sobre los puntos de vista y opiniones que usted tiene.
Acerca de lo que piensa sobre las drogas o el alcohol, por ejemplo, y de cuáles son sus expectativas en torno a cuestiones como esas.
Ayúdelos a aprender a resistir la presión de grupo.
Los escenarios de juego de roles ayudarán a prepararlos para posibles situaciones y generarán confianza para defender lo que creen.
Concéntrese en los hechos, no en la ficción.
Descargue la aplicación TalkSooner para mantenerse al día sobre las tendencias actuales.
Consejo específico de edad:
Infancia temprana (0 a 6 años de edad)
Niñez (7 a 9 años de edad)
Preadolescencia (10 a 12 años de edad)
Adolescentes (13 a 17 años de edad)
Adultos jóvenes y ex consumidores